martes, 16 de junio de 2009

Ensayo de la Ciencia

La palabra ciencia se deriva etimológicamente de la palabra latina scientia su significado conocimiento, práctica, doctrina, erudición.

Ciencia es un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenido mediante el método científico.

La ciencia constituye un sistema o conjunto de sistemas ordenados, sistematizados, verdaderos y probables, obtenidos sistemáticamente, acerca de los fenómenos y procesos que se producen en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

Características:

  • La ciencia es fáctica.
  • La ciencia trasciende los hechos.
  • La ciencia es analítica.
  • La ciencia es especializada.
  • La ciencia es clara y precisa.
  • La ciencia es comunicable
  • La ciencia es empírica.
  • La ciencia es metódica
  • La ciencia es sistemática
  • La ciencia es general
  • La ciencia es legal
  • La ciencia es explicativa
  • La ciencia es predictiva
  • La ciencia es abierta
  • La ciencia es útil



La ciencia en su estructura posee dos partes fundamentales lógicamente interrelacionadas:

a) Un sistema de ideas establecido provisionalmente, denominado conocimiento científico.
b) Una actividad productora de nuevas ideas, llamada investigación científica.

La ciencia tiene como características ciertas cualidades específicas del conocimiento científico:

  • Objetividad: es el intento por obtener un conocimiento que concuerde con la realidad del objeto, qué lo explique y aplique tal cual es, y no como nosotros desearíamos que fuese.

  • Racionalidad: se refiere al hecho de que la ciencia utiliza la razón para llegar a sus resultados.

  • Sistematicidad: la ciencia es sistemática, organizada en sus búsquedas y en sus resultados.

  • Verificabilidad: conocimiento comprobable.

  • Falibilidad: la ciencia es uno de los pocos sistemas elaborados por el hombre, en que se reconoce la propia capacidad de equivocarse, de cometer errores.

Elementos que estructuran una ciencia.

Goode y Hatt presentan como elementos fundamentales del método científico los conceptos y las hipótesis.

Cualquier ciencia establece una conceptualización. Los conceptos son construcciones lógicas creadas a partir de impresiones de los sentidos o de percepciones y experiencias.
El proceso de conceptualización consiste en abstraer y generalizar impresiones de los sentidos.

La hipótesis. Indica los que estamos buscando. Es una proposición que puede ser puesta a prueba para determinar su validez.

Las características de las hipótesis:

a) Tienen que ser conceptualmente claras.
b) Las hipótesis deben tener referentes empíricos.
c) Tiene que ser específicas.
d) Debe estar relacionadas con técnicas disponibles.

Un tercer elemento es el uso del sistema de la inferencia. Sacar consecuencias de un principio o supuesto, de dichas conclusiones deban ser asumidas validas.

Una variable independiente (x) es la característica o propiedad que supone la causa del fenómeno estudiado.

Los indicadores constituyen las dimensiones menores de las variables y se componen de elementos concretos en los cuales se expresa la realidad que se quiere conocer.


Objeto de estudio
Pues para mi la ciencia es una palabra que representa al proceso en el que se realiza un suceso natural, que puede ser recreado y controlado en un ambiente.
Y no solo acontesiminetos si no tambien teorias y problemas matematicos y de diversos campos de estudio del ser humano, pues para ser considerados ciencias deben de tener todos las caracteristicas de una ciencia.

No hay comentarios: